COMENTARIO: Estos periodicos fueron creados para distraer al lector, mas no para informar, porque aqui se nota que el diario que publica no tiene ética del comunicador social, por el contrario hacen que el pueblo se atrase en nivel cultural, con solo publicar imagenes de chicas desnudas en distintas poses no es ético cuando hay cosas mas importantes que publicar, lamentablemente como dicen los periodicos, cada quien tiene su lector.
Estos diarios se valen por la geniosidad al momento de redactar su primera portada esque todo es llamativo para la vista, como los colores de las letras, las imagenes de chicas semidesnudas, matanzas, relatos inventados, y su costo es solo de cincuenta céntimos, eso hace que el público compre y prefiera esos periódicos chichas y pongan antención a estos diarios que como sabemos distraen algun tema importante que se comenta en otro medio escrito.
INFORMACION PSICOSOCIALES: Lamentablemente este tipo de periodismo se emplea en lo general para distraer con noticias que solo informan lo mejor de su patrocinado y lo negativo nunca nadie sabe nada. o las encuestadoras que al empezar una campaña primero publican a sus favoritos, con la unica intención de psicosiar al lector y darle su apoyo, es lamentable pero así funciona la prensa en la actualidad.
lunes, 27 de junio de 2011
viernes, 24 de junio de 2011
Semana Seis: EL DIARIO MARKA Y LA PRENSA SOCIALISTA
DIARIO MARKA: El diario Marka nació el 1 de mayo de 1975 con publicaciones semanales, el diario Marka aportó al gran cambio al criticar justamente al gobierno del general Velasco Alvarado por su dictadura poco humano, es asi como llamo la atención de los lectores gracias al estilo sensacionalista que causó gran impacto en las personas que lo leian, también se caracterizó por realizar un periodismo de investigación, fueron los grandes aportes de este diario a nuestro país aunque lo clausuraron.
LA PRENSA SOCIALISTA: Gracias a José Carlos Mariátegui en el mando, esta prensa criticó al gobierno por la grave crisis que se vivía en casi todo el Perú a causa de la pobreza, es decir siempre buscaban el bienestar e igualdad para los pobres y ricos.
Cabe resaltar la valentía de los periodistas que laboraban en el diario Marka porque gracias a ellos se pudo poner en evidencia los enturbamientos y coimas que realizaba el gobierno dictatorial, todo gracias a la capacidad de investigación de los periodistas que supieron enfrentar a los militares sin temor a nada.
Aquí la prensa socialista dió una gran lección a todo los nuevos futuros periodistas, de que con la unión de periodistas y en confiansa en si mismos se puede poner al descubierto a personas por mas poderosas que sean de sus malas pretenciones e instintos maliciosos.
LA PRENSA SOCIALISTA: Gracias a José Carlos Mariátegui en el mando, esta prensa criticó al gobierno por la grave crisis que se vivía en casi todo el Perú a causa de la pobreza, es decir siempre buscaban el bienestar e igualdad para los pobres y ricos.
Cabe resaltar la valentía de los periodistas que laboraban en el diario Marka porque gracias a ellos se pudo poner en evidencia los enturbamientos y coimas que realizaba el gobierno dictatorial, todo gracias a la capacidad de investigación de los periodistas que supieron enfrentar a los militares sin temor a nada.
Aquí la prensa socialista dió una gran lección a todo los nuevos futuros periodistas, de que con la unión de periodistas y en confiansa en si mismos se puede poner al descubierto a personas por mas poderosas que sean de sus malas pretenciones e instintos maliciosos.
jueves, 16 de junio de 2011
Semana Cinco: APORTES DE LA ESCUEITA DE PEDRO BELTRÁN
Se rompe el viejo estilo del periodismo, fue un aporte muy bueno el de la escuelita en los cincuenta ya que se cambió la manera de informar y es asi como se inicia la nueva era del periodismo en nuestro querido Perú.
LA PRENSA de Pedro Beltrán emplea ese nuevo estilo de hacer prensa y tiene tanto éxito que formo la escuelita llamado Pedro Beltrán en las mismas salas de redactar las noticias o en el mismo centro de trabajo.
también algo que me llamó la atención de la escuelita de Pedro Beltrán es como se formaron personas que ahora llevan con orgullo el nombre de aquella escuelita y son reconocidos periodistas y escritores como por ejemplo Mario Vargas Llosa.
Impusló el periodismo moderno en nuestro pais como la piramide invertidad, el lead, acompañado de la ética y moral del comunicador, con instrumentos nuevos y de tecnologia para esa época de los cincuenta, como por ejemplo publicaciones de opinión que fue muy acertado y hasta la actualidad se sigue usando ese estilo de hacer periodismo.
LA PRENSA de Pedro Beltrán emplea ese nuevo estilo de hacer prensa y tiene tanto éxito que formo la escuelita llamado Pedro Beltrán en las mismas salas de redactar las noticias o en el mismo centro de trabajo.
también algo que me llamó la atención de la escuelita de Pedro Beltrán es como se formaron personas que ahora llevan con orgullo el nombre de aquella escuelita y son reconocidos periodistas y escritores como por ejemplo Mario Vargas Llosa.
Impusló el periodismo moderno en nuestro pais como la piramide invertidad, el lead, acompañado de la ética y moral del comunicador, con instrumentos nuevos y de tecnologia para esa época de los cincuenta, como por ejemplo publicaciones de opinión que fue muy acertado y hasta la actualidad se sigue usando ese estilo de hacer periodismo.
sábado, 11 de junio de 2011
Semana Cuatro: RADIO Y TELEVISIÓN EN EL PERÚ
RADIO EN EL PERÚ:
- Radio Nacional se funda y emite su señal en 1937
- Algunas radios comerciales intentan hacer su aparición de prueba en 1940 consagrandose radio América, radio Miraflores, radio Callaó de la gran Compañia Peruana de Radiodifusion S.A.
- En 1946 hacen su aparición varias radios limeñas algunas inauguraron y luego cerraron.
- Nacen radios regionales y en 1940 se creó el reglamento general de Telecomunicaciones.
- 1970 año de la expropiación de los principales medios de comunicación en nuestro país.
- Una vez que se logra la estabilización de las radios, empieza la epoca dorada y consagración para muchas emisoras llamando la atención y aceptación de los radioescuchas.
1937 es el año histórico para nuestro país, desde ahi se inicia el mundo fascinante de la radio, algunas empresas de radio fracasaron y otras se fueron adecuando a la época y a la evolución del oyente, es asi como la radio fue creciendo en nuestra capital y en provincias, la gran ventaja es su inmediates y con su frase cierta la radio esta mas cerca de la gente.
TELEVISION EN EL PERÚ:
- 1958 se inaugura la primera televisión en nuestro pais llamado Garcilazo de la Vega AODTV CANAL 7, HOY TV PERU.
- Panamericana televisión hace su aparición en 1959 y un año antes lo hizo America tv CANAL 4.
- Luego en 1983 salen al aire ATV CANAL 9 Y FRECUENCIA LATINA CANAL 2, posteriormente sale GLOBAL TV canal 13 en el año 1986.
- la ley 23226 derogó en quitar la televisión a sus dueños ligitimos y pasó a manos del estado en la década de los ochentas cuando el país era gobernado por los militares.
- Hace su aparición Cable Magico en 1993.
- También en el nuevo milenio hace su aparición cable por internet Cablenet, luego cable satelital, en esta nueva década en nuestro país se equipan las televisoras con su señal HD.
Puedo decir que la Televisión y la radio a ido mejorando segun a pasado los años, ambos medios de comunicación tienen sus ventajas y desvetnajas, pero de lo que si estamos seguros es que la televisión y la radio hoy por hoy son los medios de mayor aceptación en las personas.
- Radio Nacional se funda y emite su señal en 1937
- Algunas radios comerciales intentan hacer su aparición de prueba en 1940 consagrandose radio América, radio Miraflores, radio Callaó de la gran Compañia Peruana de Radiodifusion S.A.
- En 1946 hacen su aparición varias radios limeñas algunas inauguraron y luego cerraron.
- Nacen radios regionales y en 1940 se creó el reglamento general de Telecomunicaciones.
- 1970 año de la expropiación de los principales medios de comunicación en nuestro país.
- Una vez que se logra la estabilización de las radios, empieza la epoca dorada y consagración para muchas emisoras llamando la atención y aceptación de los radioescuchas.
1937 es el año histórico para nuestro país, desde ahi se inicia el mundo fascinante de la radio, algunas empresas de radio fracasaron y otras se fueron adecuando a la época y a la evolución del oyente, es asi como la radio fue creciendo en nuestra capital y en provincias, la gran ventaja es su inmediates y con su frase cierta la radio esta mas cerca de la gente.
TELEVISION EN EL PERÚ:
- 1958 se inaugura la primera televisión en nuestro pais llamado Garcilazo de la Vega AODTV CANAL 7, HOY TV PERU.
- Panamericana televisión hace su aparición en 1959 y un año antes lo hizo America tv CANAL 4.
- Luego en 1983 salen al aire ATV CANAL 9 Y FRECUENCIA LATINA CANAL 2, posteriormente sale GLOBAL TV canal 13 en el año 1986.
- la ley 23226 derogó en quitar la televisión a sus dueños ligitimos y pasó a manos del estado en la década de los ochentas cuando el país era gobernado por los militares.
- Hace su aparición Cable Magico en 1993.
- También en el nuevo milenio hace su aparición cable por internet Cablenet, luego cable satelital, en esta nueva década en nuestro país se equipan las televisoras con su señal HD.
Puedo decir que la Televisión y la radio a ido mejorando segun a pasado los años, ambos medios de comunicación tienen sus ventajas y desvetnajas, pero de lo que si estamos seguros es que la televisión y la radio hoy por hoy son los medios de mayor aceptación en las personas.
lunes, 6 de junio de 2011
Semana Tres: APORTES DE LA LITERATURA AL PERIODISMO PERUANO
Después de una dura lucha ante los sureños se tuvo los principales aportes que podemos mencionar a continuación es los siguientes:
Es el inicio de los escritores peruanos que se consagran gracias al empeño y esfuerzo que dedicaron a la literatura entre ellos destacan Jose Santos Chocano, Zenon Ramires.
También nace el arte patriota a travez de dibujos en materiales grabados en la pasta inicial esto con la primera revista EL PERU ILUSTRADO en sus publicaciones presentaban dibujos de buena mano de celebres personajes, se destaca el apoyo de los literatos que estaban ubicados en provincias todo esto generó en un gran aporte y apoyo para el crecimiento del periodismo peruano en nuestro querido Perú gracias a la literatura.
Es el inicio de los escritores peruanos que se consagran gracias al empeño y esfuerzo que dedicaron a la literatura entre ellos destacan Jose Santos Chocano, Zenon Ramires.
También nace el arte patriota a travez de dibujos en materiales grabados en la pasta inicial esto con la primera revista EL PERU ILUSTRADO en sus publicaciones presentaban dibujos de buena mano de celebres personajes, se destaca el apoyo de los literatos que estaban ubicados en provincias todo esto generó en un gran aporte y apoyo para el crecimiento del periodismo peruano en nuestro querido Perú gracias a la literatura.
viernes, 3 de junio de 2011
Semana Dos: PERIODISMO POLÍTICO CONTESTATARIO Y PRENSA APÁTRIDA
PERIODISMO POLÍTICO CONTESTATARIO:
COMENTARIO: Este tipo de periodismo se sigue practicando hasta ahora, ese modelo fue y seguira siendo un modelo para aquellos que buscan intereses con los partidos políticos, actualmente a pocos dias de las elecciones se nota que cada diario busca hablar bien del que le conviene, pero al parecer mucho ataque podria hacer victima ante los ojos de los que deciden, en este caso los millones y millones de peruanos.
Puedo mencionar que la utilidad que tuvo fue en beneficio de ellos mismos saciando sus intereses mientras que el pueblo vivía engañado actualmente el periodismo lamentablemente sigue esos malos ejemplos, comprados actualmente por candidatos para desprestigiar al oponente y subir a la gloria a su candidato preferido, que obiamente de ganar estaran en el reino con muchos beneficios personales.
PERIODISMO DE APÁTRIDA
COMENTARIO: Fue lamentable como este diario comandado por el mal general Miguel Iglesias se vendió a los chilenos y nos hicieron mucho daño perjudicandonos en muchos aspectos, socialmente, perdimos vidas humanas, territorio y muchas cosas mas, ya que informaban todo los secretos o movimientos de lo que se haría por parte de nosotros los peruanos.
COMENTARIO: Este tipo de periodismo se sigue practicando hasta ahora, ese modelo fue y seguira siendo un modelo para aquellos que buscan intereses con los partidos políticos, actualmente a pocos dias de las elecciones se nota que cada diario busca hablar bien del que le conviene, pero al parecer mucho ataque podria hacer victima ante los ojos de los que deciden, en este caso los millones y millones de peruanos.
Puedo mencionar que la utilidad que tuvo fue en beneficio de ellos mismos saciando sus intereses mientras que el pueblo vivía engañado actualmente el periodismo lamentablemente sigue esos malos ejemplos, comprados actualmente por candidatos para desprestigiar al oponente y subir a la gloria a su candidato preferido, que obiamente de ganar estaran en el reino con muchos beneficios personales.
PERIODISMO DE APÁTRIDA
COMENTARIO: Fue lamentable como este diario comandado por el mal general Miguel Iglesias se vendió a los chilenos y nos hicieron mucho daño perjudicandonos en muchos aspectos, socialmente, perdimos vidas humanas, territorio y muchas cosas mas, ya que informaban todo los secretos o movimientos de lo que se haría por parte de nosotros los peruanos.
lunes, 30 de mayo de 2011
Semana Uno: DESARROLLO DEL PERIODISMO REGIONAL EN EL PERÚ
APORTES DE LOS PERIODISMOS A INICIOS DE LA REPUBLICA:
PERIODISMO CUZQUEÑO:
PERIODISMO CUZQUEÑO:
El periodismo de prensa escrita en Cusco hizo sus primeras publicaciones El Sol del Cusco y El Depositario entre otras publicaciones que existian es asi como se inicia el desarrollo del periodismo en esta parte de nuestro país.
Resaltan estos dos diarios por sus peculiares publicaciones de el Depositario que se dedicaban a informar, muy por el contrario sucedia con el diario el Sol de Cusco, ya que sus publicaciones eran culturales, es asi como estos dos diarios eran los mas representativos en Cusco
PERIODISMO AREQUIPEÑO:
En Arequipa resalta las publicaciones informativas de la Primavera de Arequipa, era uno de los diarios reconocidos por la ciudadania de esta parte del país, también hubo otras publicaciones pero no eran de trascendencia como lo era la Primavera de Arequipa.
P
ERIODISMO TRUJILLANO
ERIODISMO TRUJILLANO
Riva Aguero tiene un gran aliado gracias a la primera publicacion que se realiza en este punto del norte de nuestro querio Perú la publicacion era de tendencia informativa politica en favor de Riva Aguero llamandose el diario Lince del Perú´
Luego ante el rechazo del pueblo que no estaba contento con Riva Aguero logra surgir tambien con temas politicos llamado el Patriota de Trujillo.
También hay que mencionar al diario Nuevo Día del Perú, resalta por sus publicaciones educativas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)